La importancia del agua en la dieta de tu gato

la importancia del agua en la dieta de tu gato

Cuando pensamos en el cuidado de nuestros gatos, solemos fijarnos en si come bien, duerme tranquilo o si juega como siempre. Muchos dueños siempre se preocupan por elegir el mejor pienso o la comida más sabrosa, y eso está genial. Pero hay un detalle que a menudo pasamos por alto: el agua. 

Sí, el agua. Ese cuenco que rellenamos casi por costumbre, sin pensar mucho en ello, juega un papel clave en la salud de nuestro gato.

¿Por qué es tan importante el agua en los gatos?

El cuerpo de un gato está compuesto por un 60-70% de agua. Sin una hidratación adecuada, su organismo no puede funcionar bien. El agua es esencial para mantener en marcha sus riñones, sus sistema digestivo, su circulación… todo.

Cuando un gato no bebe lo suficiente, pueden aparecer problemas como:

·Enfermedades renales: bastante comunes, sobre todo en gatos mayores.

·Infecciones urinarias: el pis se concentra demasiado, lo que puede causar irritación o infecciones.

·Formaciones de cristales o piedras en la vejiga, que son muy dolorosos y, en algunos casos, peligrosos.

·Digestión más lenta o estreñimiento, especialmente si solo come pienso seco. 

Especialmente en gatos mayores o con problemas renales, el agua puede marcar la diferencia entre una buena calidad de vida y visitas constantes al veterinario. 

Pero… ¿por qué mi gato bebe tan poco?

No eres el único que se lo pregunta. Muchos gatos beben muy poco, y eso es más común de lo que parece. La razón está en sus orígenes: los gatos descienden de felinos salvajes del desierto, acostumbrados a conservar agua y a obtenerla de sus presas. Por eso, si comen pienso seco, su ingesta de agua puede ser muy baja y ni siquiera notarlo.

Además, los gatos son animales muy “especiales” con el agua: si no está limpia, si no les gusta el cuenco, si no les resulta atractiva…simplemente no beben. 

Trucos para que tu gato beba más agua

Si crees que tu gato no se hidrata lo suficiente, aquí tienes algunas ideas que suelen funcionar:

·Cambia el agua con frecuencia:  A los gatos no les gusta el agua estancada o sucia. Cámbiala al menos una vez al día, y lava el cuenco con agua caliente para eliminar restos. 

·Ofrece agua en distintos puntos de la casa: A veces no quieren ir hasta la cocina o prefieren tener más de una opción cerca. Prueba con varios cuencos en diferentes lugares.

·Prueba con una fuente: Muchos gatos adoran el agua en movimiento. Las fuentes no solo mantienen el agua fresca, sino que les llama la atención y quieren jugar con ella. Además, así no estará estancada por lo que seguro que les apetece beber más.

·Evita los cuencos de plástico: Pueden dar mal olor o sabor al agua. Mejor usa recipientes de acero inoxidable, cristal o cerámica.

·Añade comida húmeda a su dieta: Las latas de comida húmeda de Bravery contienen entre un 70-80% de agua. Una ración diaria de comida húmeda ayuda muchísimo a su hidratación.

·Agrega agua o caldo sin sal a la comida: Si tu gato no come comida húmeda, puedes añadir un chorrito de agua a su pienso o un poco de caldo natural sin sal. 

·Cuidar de su salud sin que lo note: Los gatos no siempre nos avisan de cuando algo no va bien. Muchas enfermedades avanzan en silencio, y una de las más comunes es la insuficiencia renal crónica. La buena noticia es que una hidratación adecuada puede ayudar a prevenirla o a retrasar su evolución.

·No hace falta cambiar por completo sus hábitos: A veces, solo con poner una fuente, añadir un poquito de comida húmeda o cambiar el cuenco, puedes conseguir que beba más… y sin que siquiera lo note.

El agua es vida. Y en el caso de tu gato, también es prevención, salud y bienestar. En Bravery siempre intentamos darte los mejores consejos y la mejor alimentación para tus mascotas. 

Preguntas frecuentes sobre la importancia del agua en la alimentación de los gatos

¿Cuánta agua debería beber mi gato al día?

Depende del peso, dieta y nivel de actividad. Como regla general, un gato sano debería beber entre 40 y 60 ml de agua por kilo de peso corporal al día. Por ejemplo, un gato de 4 kg debería consumir entre 160 y 240 ml diarios. Si come comida húmeda, necesitará menos agua extra, ya que esa comida ya tiene bastante.

¿Es mejor dar comida húmeda o pienso seco?

La comida húmeda ayuda mucho más con la hidratación, ya que contiene hasta un 80% de agua. Si tu gato solo come pienso, es más importante aún asegurarte de que beba suficiente agua o complementen su dieta con comida húmeda o caldos sin sal. 

¿Puedo darle leche o caldos en vez de agua?

La leche de vaca no es recomendable: muchos gatos son intolerantes a la lactosa. En cambio, puedes darle caldo casero sin sal ni cebolla/ ajo, que puede resultar muy atractivo para ellos. Aún así, el agua siempre debe estar disponible como principal fuente de hidratación.         

¿Es seguro dejarle una fuente de agua encendida todo el día?

Sí, es totalmente seguro, e incluso recomendable. Solo asegúrate de limpiar la fuente regularmente, ya que pueden acumular bacterias o cal. 

¿Es necesario usar agua embotellada o filtrada para gatos?

No es obligatorio, pero en zonas con agua del grifo muy dura o con mucho cloro, puede ser mejor usar agua filtrada o embotellada (sin gas). Algunos gatos notan el sabor y dejan de beber si el agua no les gusta. 

Articulos relacionados