Si alguna vez has notado que tu perro se rasca más de lo normal, tiene problemas digestivos frecuentes o le cuesta mantener su pelo sano… es muy posible que te hayas planteado esta pregunta: ¿y si tiene alguna alergia?
Cada vez más perros presentan intolerancias o alergias a ciertos ingredientes de su dieta. Por suerte, hoy en día existen opciones como la comida hipoalergénica, pensadas especialmente para ayudar a perros con este tipo de sensibilidad. Pero… ¿Cómo puedes saber si tu perro realmente la necesita? En este artículo de Bravery Pet Food te lo contamos.
Vamos paso a paso.
¿Qué es la comida hipoalergénica para perros?
La comida hipoalergénica está diseñada para minimizar el riesgo de reacciones alérgicas. Eto se consigue de varias formas:
·Evita ingredientes comunes que suelen provocar alergias, como el pollo, la ternera, los cereales con gluten, la soja o los lácteos.
·Usa proteínas hidrolizadas, que están “divididas” en partículas tan pequeñas que el sistema inmunológico no las reconoce como amenaza.
·Tiene recetas simples, con pocos ingredientes, para que sea más fácil detectar qué le sienta bien y qué no.
¿Cómo saber si mi perro tiene alergia alimentaria?
Los síntomas pueden variar, y no siempre aparecen justo después de comer. A veces son problemas que se repiten sin causa clara. Estas son las señales más comunes:
·Picos constante o excesivo: tu perro se rasca, lame o muerde zonas como las patas, orejas, barriga o axilas… incluso sin tener pulgas.
·Infecciones de oído frecuentes: si le huelen las orejas, sacude mucho la cabeza o se le inflaman con frecuencia, puede ser una reacción alérgica.
·Problemas digestivos crónicos: diarreas frecuentes, vómitos sin causa aparente o gases excesivos son señales de que algo no le está sentando bien.
·Caída de pelo, caspa o piel enrojecida: un pelaje apagado, zonas calvas o piel irritada pueden ser síntomas de una alergia o intolerancia.
·Se lame o muerde las patas todo el tiempo: esto es un clásico en perros con alergias alimentarias. Muchas veces no tienen heridas visibles, pero el picor es constante.
Pero…¿cómo se diagnostica una alergia alimentaria en perros?
La mejor forma de saberlo con seguridad es hacer una dieta de eliminación. Es decir, darle a tu perro una comida hipoalergénica (bajo supervisión veterinaria) durante varias semanas y averiguar si los síntomas desaparecen.
Si mejora, es muy probable que el problema esté relacionado con la comida. A partir de ahí, se pueden ir probando ingredientes de uno en uno para descubrir cuál era el causante.
Es importante que no cambies el pienso cada pocos días ni sin un plan. Esto puede confundir aún más al organismo de tu perro y hacer que le sea más difícil saber qué le va bien.
¿Qué tipos de comida hipoalergénica existen?
Hoy en día, hay muchas opciones en el mercado. En Bravery tenemos la comida hipoalergénica para perros perfecta para que detectes las alergias de tu mascota. Esta comida tiene las siguientes características:
·Con una sola fuente de proteína.
·Sin cereales ni gluten.
·Con ingredientes limitados.
·Con proteínas hidrolizadas.
También existen dietas caseras hipoalergénicas, pero es muy importante que estén supervisadas por un veterinario o nutricionista canino para que no falten nutrientes.
Entonces…¿Cuándo debería probar una comida hipoalergénica?
Podría ser buena idea si tu perro:
·Tiene síntomas persistentes de alergia y el veterinario no encuentra una causa clara.
·Ha probado varios piensos sin mejora.
·Tiene historial de intolerancias o reacciones a ciertos alimentos.
·Ha empezado a tener problemas digestivos o dermatológicos sin cambios en el entorno.
Recuerda: la comida hipoalergénica no es para todos los perros, pero puede marcar la diferencia en aquellos que la necesitan.
La comida hipoalergénica no es una moda, es una solución real para perros que lo pasan mal con su alimentación.
Si notas síntomas como picor constante, diarrea frecuentes o infecciones de oído repetidas, no lo ignores. A veces, solo hace falta un cambio en la dieta para que tu perro recupere la energía, el brillo del pelo y las ganas de jugar.
Siempre es recomendable hablar con un veterinario antes de hacer cambios importantes en la dieta, también puedes contactar con Bravery, estaremos encantados de responder tus dudas en cuanto a este tipo de alimentos.
Preguntas frecuentes sobre la comida hipoalergénica para perros
¿Qué diferencia hay entre la comida hipoalergénica y la comida sin cereales para perros?
La comida “sin cereales” simplemente evita ingredientes como el trigo, maíz o arroz. Pero eso no la hace hipoalergénica. La comida hipoalergénica está especialmente formulada para reducir el riesgo de reacciones alérgicas y suele tener proteínas especiales y pocos ingredientes.
¿Cuánto tiempo tarda en notarse la mejora en los perros con una dieta hipoalergénica?
Por lo general, los primeros cambios se notan entre las 3 y 8 semanas, dependiendo del tipo de síntomas y del perro. Es importante no interrumpir el proceso antes de tiempo.
¿Mi perro puede desarrollar una alergia de un día para otro?
No ocurre “ de repente”, pero sí es posible que un perro desarrolle intolerancia o alergia a un ingrediente que haya comido toda su vida. El sistema inmunológico cambia con el tiempo, y lo que antes toleraba bien puede empezar a causarle problemas.
¿Qué pasa si no se trata una alergia alimentaria en perros?
Si se ignora, los síntomas pueden empeorar: infecciones crónicas, heridas por rascado, pérdida de peso, problemas digestivos… Además, el perro sufre y su calidad de vida baja considerablemente.